Llegamos a la luna solo 66 años despues…

En tan solo 66 años, la humanidad pasó de elevarse tímidamente unos metros sobre el suelo en un rudimentario avión de madera y tela, a atravesar el vacío insondable del espacio y dejar la primera huella en un cuerpo celeste que no era la Tierra

Horigen

Este logro, que parece sacado de la ciencia ficción, fue impulsado por una vorágine de innovación, rivalidades políticas y una determinación casi obsesiva por alcanzar lo imposible. Tras el primer vuelo de los hermanos Wright en 1903, el mundo cambió para siempre: las fronteras se expandieron más allá del horizonte terrestre, mirando hacia las estrellas.

La Carrera Espacial entre Estados Unidos y la Unión Soviética fue un pulso titánico entre dos potencias que no solo luchaban por la supremacía en la Tierra, sino que extendieron su competencia hacia el cosmos. Los avances en tecnología aeroespacial, la creación de cohetes poderosos, y las mentes brillantes de científicos y técnicos se conjugaron en una danza frenética, empujando los límites de lo que la humanidad creía posible.

Y así, el 20 de julio de 1969, el Apolo 11 descendió en la superficie lunar. La frase “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad” resonó no solo en la quietud del espacio, sino en los corazones de millones de personas en la Tierra, quienes se maravillaron ante la velocidad vertiginosa del progreso humano.

Hoy, en un mundo donde la información se comparte al instante y los logros científicos a veces se dan por sentados, es importante recordar la magnitud de este hito: cómo en poco más de seis décadas, la humanidad pasó de aprender a volar a conquistar la Luna. Una hazaña que, aún hoy, deja sin aliento y nos recuerda que cuando nos unimos y enfocamos en un objetivo común, no hay límites para lo que podemos lograr.

Posted In : ,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: jose tomas Rodriguez.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Hostinger que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

SOBRE MI

Cuando me gradué de periodismo, estaba lleno de entusiasmo y un poco de miedo., pero pronto me di cuenta de que no era lo que soñaba.

Un día, mientras revisaba blogs de noticias, se me ocurrió la idea: ¿por qué no crear el mío propio? Así nació “PLENITUD SANA”. Conseguir lectores va hacer difícil, pero no me rendíre.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad